Secundaria
Nuestro objetivo como educadores es ayudar a nuestros alumnos a ser unas personas responsables, solidarias, instruidas y satisfechas consigo mismas, es decir, realizarse íntegramente como ciudadano.
A la hora de llevar a la práctica nuestro trabajo, debemos tener presente todas las características psicológicas y sociales, además del crecimiento físico y maduración sexual.
Se debe tratar de desarrollar la solidaridad y la tolerancia, erradicando actitudes sexistas, racistas, etc., a la vez que se le debe enseñar la responsabilidad que tienen con el material.
Los procedimientos y actividades han de motivar al alumno, adaptándose a las posibilidades de cada uno, lo cual implica individualizar la enseñanza.
Además, desde 2º de ESO… Diploma Dual Americano
Objetivos
- Conseguir una educación integral del alumno/a, desarrollando las estrategias básicas de aprendizaje, favoreciendo una actitud de búsqueda y potenciando su capacidad intelectual, motriz, afectiva, social y artística.
- Facilitar que el alumno/a construya sus propios aprendizajes y manifieste ideas propias y creativas, partiendo de lo conocido y concreto, para llegar a lo nuevo y complejo.
- Evaluar los distintos procesos de enseñanza-aprendizaje mediante procedimientos basados en criterios objetivos que permitan la mejora continua del proceso en todos sus niveles: alumno, profesor y centro educativo.
- Favorecer la adquisición de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos e históricos; la capacidad de comprensión y expresión estética; así como el desarrollo físico.
- Formar para la paz, la cooperación y el respeto entre los pueblos, potenciando la igualdad entre los sexos y favoreciendo la cercanía a todas las culturas.
- Preparar para la vida, educando con valores democráticos, con respeto mutuo entre profesores y alumnos, a las instituciones sociales, al medio ambiente y entorno, solidaridad y participación en la comunidad.
- Desarrollar la conciencia y sensibilidad por el medio ambiente proporcionando experiencias diversas, fomentando el consumo responsable y hábitos saludables.
- Crear un clima positivo de participación, favorecedor de las relaciones de todos los miembros de la comunidad educativa (profesores, personas de administración y servicios, alumnos y padres) con las organizaciones e instituciones administrativas, sociales, culturales y económicas de nuestro entorno.
- Propiciar una convivencia y disciplina que favorezca el trabajo, mediante unas normas claras, asumidas por todos, que den como resultado un modelo de comunidad educativa colaboradora, participativa, informada y basada en el respeto.
- Facilitar la orientación escolar, vocacional y profesional que conduzca con garantías plenas al alumno desde la escuela hasta el mundo social y laboral.
- Potenciar la enseñanza de los idiomas, el desarrollo de las nuevas tecnologías, proporcionando medios tecnológicos-didácticos en el ambiente educativo.